Como hacer una escalera de aluminio casera
DURHAND Escalera Multiusos Plegable Escalón Caballete 5 en 1 Portátil con 2 Placas de Plataforma Pie Antideslizante 6 Interruptores Bisagra Aluminio 150 kg 70x61x11 cm Negro
Características
- ESCALERA EXTRA LARGA PLEGABLE: Gracias a su combinado de 5 vías esta escalera es ideal para el sector profesional y para utilizar en casa en tareas de mantenimiento o jardinería.
- VERSÁTIL: Su diseño permite utilizarla como una escalera normal, como escalera en forma de A e incluso como andamio colocando placas de base.
- PORTÁTIL: Sus 370 cm de largo cuando está abierta pasan a ser tan solo 103 cm cuando está plegada. Eso lo convierte en la escalera ideal si debes transportarla a diario.
- SEGURA: Con patas antideslizantes y bisagras de seguridad que permiten bloquear fácilmente la escalera. Cumple con la normativa EN131.
- MEDIDAS TOTALES: Totalmente extendida 370x61x11 cm (LxANxAL). Plegada: 61x26x103 cm (LxANxAL). Peso máximo soportado: 150 kg
En este artículo te enseñaremos cómo hacer una escalera de aluminio casera, una herramienta muy útil para cualquier hogar. No tendrás que gastar grandes cantidades de dinero en una escalera de calidad cuando puedes hacer una tú mismo de manera sencilla.
Antes de comenzar con el proceso de construcción, es importante que tengas en cuenta ciertos detalles para que el resultado final sea seguro y resistente. En primer lugar, deberás decidir qué altura deseas que tenga la escalera, ya que esto influirá en la cantidad de materiales que necesitarás y en el diseño que usarás.
Una vez que tengas claro lo anterior, necesitarás adquirir los materiales. Para armar una escalera de aluminio casera necesitarás tubos de aluminio, conectores, chapas de aluminio, remaches, una sierra para metales, una lima y una lijadora. Es importante que te asegures de que los materiales que compres sean de alta calidad y resistentes.
Ahora, pasamos al proceso de construcción. Lo primero que debes hacer es medir y cortar los tubos de aluminio a las dimensiones necesarias para los largueros y peldaños de la escalera. Recuerda que los largueros deben ser más largos que los peldaños, ya que estos últimos se apoyarán en ellos.
Luego, deberás cortar las chapas de aluminio y fijarlas en los conectores para darle estabilidad y firmeza a la estructura de la escalera. De igual manera, los conectores y los tubos de aluminio deberán ser unidos firmemente con los remaches, procurando que queden bien ajustados.
Una vez que la estructura esté completada, es momento de lijar suavemente cada uno de los peldaños y largueros para quitar posibles imperfecciones. Además, deberás asegurarte de que los bordes estén completamente lijados para evitar cortes o raspones.
Finalmente, te recomendamos pintar la escalera de aluminio casera con una pintura especial para este material, a fin de que se vea más atractiva y resistente frente al clima.
Con estos sencillos pasos podrás tener una escalera de aluminio casera resistente, segura y duradera. Además, ¡podrás decir con orgullo que la hiciste tú mismo! No te olvides de cuidarla correctamente y revisarla periódicamente para asegurarte de que tenga el mismo nivel de seguridad y firmeza de cuando la construiste por primera vez. ¡Manos a la obra!